Noticias


APT 3.0: el gestor de paquetes de Debian se renueva a todo color y con una mejor resolución de dependencias.

APT 3.0 es la nueva versión estable de Advanced Packaging Tool, el veterano gestor de paquetes de Debian y de toda distribución basada en su paquetería (DEB), incluyendo Ubuntu y derivadas. Una herramienta que se renueva con novedades destacadas no solo por sus mejoras técnicas, sino también por la atención puesta en la experiencia del usuario.

Información tomada de: https://www.muylinux.com/2025/04/07/apt-3-0/


Si compro un router nuevo con Wi-Fi 7, ¿dejarán de funcionar aparatos muy antiguos que tengo en casa?

Si vas a comprar un router nuevo, una de las cuestiones a tener en cuenta es si tus dispositivos más antiguos van a ser compatibles o no. ¿Puedes tener problemas? De ello vamos a hablar en este artículo. Nos vamos a centrar en el caso de los routers más actuales, los cuales van a tener Wi-Fi 7, que es el último estándar disponible para usar redes inalámbricas y poder conectar los dispositivos a la red.

Ten en cuenta que, actualmente, no hay muchos dispositivos compatibles con Wi-Fi 7. De hecho, salvo que tengas un móvil muy reciente o un ordenador que acabes de comprar, no van a tener compatibilidad con esta versión. Lo mismo ocurre con dispositivos de domótica muy variados.

Información tomada de: https://www.redeszone.net/noticias/wifi/aparatos-antiguos-conectar-router-nuevo/


MCM Telecom y Huawei firman alianza para impulsar conectividad en la nube

MCM Telecom y Huawei dieron a conocer una alianza estratégica para ofrecer, a las empresas en México, acceso a servicios de nube híbrida mediante conexiones directas y privadas. Además, dentro del marco de la alianza, MCM Telecom fue designado como socio certificado para ofrecer Direct Connect en México, una conexión directa y privada para los centros de datos empresariales hacia Huawei Cloud en Tultitlán (Estado de México).

MCM Telecom señaló que su infraestructura asegura que los datos críticos se mantengan protegidos, mientras permite un acceso rápido y estable a los recursos en la nube. A su vez, Direct Connect permite a las empresas construir arquitecturas híbridas en la nube al ofrecer escalabilidad flexible, que se adapta a las necesidades de los negocios.

Información tomada de: https://www.computerweekly.com/es/noticias/366613640/MCM-Telecom-y-Huawei-firman-alianza-para-impulsar-conectividad-en-la-nube

Comprensión y prevención de violación de datos: pasos esenciales

A medida que el mundo se digitaliza cada vez más, la gestión y la seguridad de los datos han sido de suma importancia. Las organizaciones de todo el mundo están recopilando, almacenando y analizando grandes cantidades de datos. Desafortunadamente, estos datos pueden convertirse en un objetivo principal para los cibercriminales. Las violaciones de datos se han convertido en una ocurrencia frecuente con repercusiones severas para las empresas en términos de pérdidas financieras y daños en la reputación. Sin embargo, comprender las violaciones de los datos e implementar medidas preventivas sólidas puede reducir significativamente el riesgo. Es importante que las empresas comprendan la naturaleza de las violaciones de datos y se equipen con las estrategias necesarias para prevenirlas.

Información tomada de: https://www.ciberseguridadpyme.es/actualidad/comprension-y-prevencion-de-violaciones-de-datos-pasos-esenciales/

La travesía de Ubuntu cumple 20 años: así ha evolucionado la distribución que prometió poner Linux al alcance de todos

Han pasado exactamente 20 años desde que la primera versión de Ubuntu vio la luz. Un 20 de octubre de 2004, Canonical lanzó Ubuntu 4.10. Se trataba de una distribución cuya misión era fomentar la adopción de Linux. Si bien el sistema operativo creado por Linus Torvalds en 1991 se utilizaba en una amplia variedad de aplicaciones, como servidores y sistemas industriales, estaba relativamente alejado del público general.

Información tomada de: https://www.xataka.com/aplicaciones/travesia-ubuntu-cumple-20-anos-asi-ha-evolucionado-distribucion-que-prometio-poner-linux-al-alance-todos

La última actualización de Microsoft es un desastre para los linuxeros. Les impide disfrutar del arranque dual.

Estos días un montón de usuarios de Linux se encontraron con que al encender sus ordenadores, éstos no arrancaban. En lugar de eso, se encontraban con un mensaje extraño que incluía la frase «Algo ha ido realmente mal». La culpa, por cierto, ha sido de Microsoft.

Actualización desastrosa. Como explican en Ars Technica, el problema ha sido provocado por una actualización de Microsoft que se publicó esta semana. El objetivo de la actualización era corregir una vulnerabilidad en GRUB, el cargador de arranque que se usa en multitud de ordenadores y dispositivos que tienen instalado Linux. El fallo de seguridad permitía a los hackers saltarse el arranque seguro y por tanto acabar instalando firmware o software malicioso durante ese proceso de arranque.

Información tomada de: https://www.xataka.com/aplicaciones/ultima-actualizacion-microsoft-desastre-para-linuxeros-les-impide-disfrutar-arranque-dual

China será el primer país en utilizar taxis voladores autónomos: alcanzarán los 130 km/h y realizarán rutas cortas.

Los taxis voladores se han convertido en una de las grandes revoluciones en la industria aeronáutica. Estos vehículos, que parecen de ciencia ficción, son toda una realidad y ya han logrado algunos hitos, como completar un primer viaje en ciudad ahorrando más de 2 horas de trayecto. Unas aeronaves eVTOL que incluso están presentes en España, donde hay un modelo fabricado en Brunete capaz de llevarte de una punta a otra de Madrid en 15 minutos, y de las que ahora se ha conocido que volarán por primera vez en China, alcanzando los 130 km/h y realizando rutas cortas.

China ha expedido recientemente sus primeros permisos para taxis voladores autónomos de pasajeros, que comenzarán realizando rutas turísticas que ampliarán más adelante, siempre cumpliendo unas estrictas normas de seguridad, mantenimiento y funcionamiento. Tal y como informa la prensa del país asiático, la Administración de Aviación Civil de China (CAAS, por sus siglas en inglés) ha concedido certificados de operador aéreo a EHang Holdings, en la provincia de Cantón, que cuenta con algunos modelos de eVTOL.

Información tomada de: https://www.elespanol.com/omicrono/defensa-y-espacio/20250403/china-primer-pais-utilizar-taxis-voladores-autonomos-alcanzaran-kmh-realizaran-rutas-cortas/1003743695787_0.amp.html

CRC presenta estudio y conjunto de acciones para optimizar el despliegue y uso de infraestructura de telecomunicaciones en Colombia

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) publica el estudio de tendencias en el despliegue y compartición de infraestructura en Colombia, con el propósito de promover el desarrollo eficiente de las redes de telecomunicaciones, ampliar la cobertura y contribuir a la reducción de la brecha digital en el país. El documento ofrece un análisis detallado sobre las oportunidades, retos y condiciones necesarias para mejorar la cobertura, y facilitar la adopción de nuevas tecnologías en el país.

El estudio permitió identificar las mejores prácticas y modelos más eficientes para aprovechar la infraestructura existente, así como para facilitar el acceso a redes de transporte como la fibra óptica, respondiendo a un contexto de cambio acelerado en el sector TIC, marcado por el crecimiento del tráfico de datos, la expansión del 5G, la necesidad de cerrar brechas digitales y la aparición de nuevos modelos de negocio.

Información tomada de: https://www.crcom.gov.co/es/noticias/comunicado-prensa/crc-presenta-estudio-y-conjunto-acciones-para-optimizar-despliegue-y-uso

Elon Musk afirma que la oleada de interrupciones que afectan a X se deben a «un ciberataque masivo»

La red social X de Elon Musk fue afectada por olas de interrupciones este lunes, que el multimillonario afirma fueron debido a un ciberataque con direcciones IP que se originan en Ucrania.

“No estamos seguros exactamente de lo que pasó”, dijo Musk durante una entrevista con Fox Business el lunes por la tarde. “Pero hubo un ciberataque masivo para tratar de derribar el sistema X, con direcciones IP que se originan en el área de Ucrania”.

Musk no dio más detalles sobre el origen del ataque, incluyendo si cree que estaba conectado con el Gobierno ucraniano. Es posible enmascarar direcciones IP y hacer que parezca que el tráfico proviene de otro lugar, y suplantar ubicaciones es algo que a menudo ofrecen los hackers a sueldo.

Información tomada de: https://cnnespanol.cnn.com/2025/03/10/ciencia/elon-musk-interrupciones-x-ciberataque-trax

Los adolescentes estadounidenses distinguen cada vez menos los contenidos falsos en internet, muestra un nuevo estudio

A medida que la inteligencia artificial facilita la producción de contenidos falsos, cada vez más adolescentes estadounidenses afirman que son engañados por fotos, videos u otros contenidos generados en internet, según muestra un nuevo estudio.

El estudio, publicado el miércoles por Common Sense Media, un grupo sin ánimo de lucro, consultó a 1.000 adolescentes de entre 13 y 18 años sobre sus experiencias con medios creados por herramientas de IA generativa. Alrededor del 35% declaró haber sido engañado por contenidos falsos en línea. Sin embargo, un 41% más declaró haber encontrado contenidos reales pero engañosos, y un 22% dijo haber compartido información que resultó ser falsa.

Los resultados del estudio llegan en momentos en los que aumenta el número de adolescentes que adopta la inteligencia artificial. Un estudio de Common Sense de septiembre mostraba que siete de cada 10 adolescentes habían al menos probado la IA generativa.

Información tomada de: https://cnnespanol.cnn.com/2025/01/30/ciencia/adolescentes-estadounidenses-enganar-contenidos-falsos-internet-estudio-trax

Deutsche Telekom firma un nuevo acuerdo de integración de IA con Google Cloud

El grupo operador alemán Deutsche Telekom ha firmado un acuerdo con Google Cloud que incluye la integración de la nube y la inteligencia artificial para las TI, redes y aplicaciones comerciales del primero, que se extenderá hasta 2030.

El acuerdo implicará la migración de áreas de negocio a la nube y la modernización y escalabilidad de aplicaciones de datos e inteligencia artificial. Deutsche Telekom presume de que esta alianza «mejorará su eficiencia operativa, mejorará la experiencia del cliente y, en última instancia, liderará la innovación tecnológica en el sector de las telecomunicaciones».

Información tomada de: https://www.telecoms.com/public-cloud/deutsche-telekom-signs-new-ai-integration-deal-with-google-cloud